Lee

jueves, 30 de julio de 2009


Un juez sentenció a un actor de la serie cinematográfica “Harry Potter” a 120 horas de trabajos comunitarios por cultivar marihuana.

Jamie Waylett, de 20 años y quien hace el papel del escolar matón Vincent Crabbe en la serie, se declaró culpable la semana pasada en una audiencia judicial de haber cultivado la planta.
La fiscalía sostuvo que la policía encontró 10 plantas de marihuana en un dormitorio en la casa londinense que posee la madre de Waylett.

El cultivo de ese tipo de cáñamo conlleva una pena máxima de 14 años de reclusión. El juez Timothy Workman dijo el martes que aceptó el argumento de que el cultivo era en pequeña escala y para consumo propio de Waylett.
Agregó que el actor ha sido, “hasta ahora, un hombre de buena conducta”.
Vía The Associated Press

Cabello de Michael Jackson se convertiria en diamantes

Una empresa de Chicago especializada en convertir cabello humano en piedras preciosas planea fabricar 10 diamantes de medio quilate con un mechón de pelo de Michael Jackson, informó hoy la edición digital del diario Chicago Tribune.
La empresa, llamada LifeGem, obtuvo el preciado mechón de manos del productor de un anuncio de bebidas Pepsi, que el fallecido cantante grabó en 1984.
El productor conservó el mechón durante 25 años, tras apagar con un extintor parte del pelo de Jackson, que quedó carbonizado en un incidente del rodaje.
Jackson es el segundo icono de la música cuyos cabellos se transforman en diamantes en los laboratorios de LifeGem, firma que hace unos años encargó a un coleccionista encontrar mechones de Ludwig van Beethoven para fabricar gemas a partir de ellos.
Según el director ejecutivo de la empresa, Greg Herro, los diamantes hechos con el cabello de Beethoven se vendieron en el portal de Internet eBay por 200.000 dólares.
Las piedras fabricadas con el mechón de Jackson, en cambio, se venderán de forma privada, según Herro, quien asegura estar recibiendo ofertas de todos los rincones del planeta.
Sin embargo, la empresa reservará uno de los diamantes para regalárselo a los hijos de Jackson “como un tributo a su padre”, según su director ejecutivo.
Para convertir los mechones en diamantes, la empresa ha patentado un proceso que consiste en elevar la temperatura del cabello a unos 3.000 grados centígrados, para reducirlo a carbón y después cristalizarlo.
“Creamos un diamante sólido de la misma manera en la que la Tierra lo hace, excepto que nosotros aceleramos el proceso para que no requiera mil millones de años”, explicó Herro.
Gracias a este proceso, la empresa calcula que coleccionistas y fanáticos de Jackson podrán pujar por los diamantes en un periodo de seis a nueve meses.
Vía EFE

Guardias Nacionales Intentaron clausurar ambulatorio en Miranda


Unos 15 guardias nacionales y funcionarios de Minsalud intentaron ayer en la mañana clausurar el ambulatorio que opera en la jefatura civil de El Clavo, alegando que el TSJ confirmó que los dispensarios fueron transferidos a Minsalud.
Pero la comunidad se opuso a la medida y en la tarde consultores jurídicos de Corposalud (adscrito a la Gobernación de Miranda) mediaron para evitar el cierre del ambulatorio.
Al no haber acuerdo, Poliacevedo detuvo a Leonardo Martínez, camarógrafo de la Gobernación, le quitó el equipo y lo golpeó, según Adriana D’Elía, secretaria de Gobierno del estado Miranda.
La abogada de la Consultoría Jurídica, Yurbi Mora, una de las que negociaba para que no cerraran el centro asistencial, y la directora de Salud local, Mercedes Hernández, fueron detenidas por agentes policiales.
La comunidad rechazó las acciones policiales y fue reprimida con gases lacrimógenos.D’Elía declaró que en horas de la noche los detenidos fueron llevados a la comisaría de la Poliacevedo en Caucagua, a donde también acudió la gente que protestó el cierre del ambulatorio.
Comentó que allí se presentó una situación irregular cuando personas de la comunidad manifestaron su apoyo a los detenidos y fueron repelidas por disparos desde dentro de la comisaría.
Vía El Universal

lunes, 27 de julio de 2009

Colombia incautó a la FARC armas venezolanas

Colombia incautó a las FARC armas antitanque compradas por Venezuela a un país europeo, dijo el lunes el vicepresidente colombiano, Francisco Santos, luego de que el presidente Alvaro Uribe denunciara que los guerrilleros compraron lanzacohetes en el exterior. "Ya en varios operativos en los que hemos podido recuperar arsenales de las FARC hemos encontrado municiones potentes, equipos potentes, entre otros armas antitanque que un país europeo le vendió a Venezuela y que aparecieron en manos de las FARC", declaró a radio Caracol el vicepresidente, sin mencionar la nación europea en cuestión. El domingo Uribe denunció que las guerrillas izquierdistas "han adquirido lanzacohetes de marca en los mercados internacionales de armas, en la comunidad internacional", y que su gobierno ya presentó la "queja a través de los canales diplomáticos a los respectivos países", sin mencionar cuáles.

lunes, 20 de julio de 2009

Obama se las juega todas por la reforma sanitaria

Si esta semana decisiva se resuelve favorablemente, Estados Unidos puede estar a días de distancia de una histórica legislación para dar cobertura sanitaria a todos o casi todos los norteamericanos. Pero, para ello, será necesario antes que Barack Obama convenza a los congresistas de su propio partido de que la factura de ese gigantesco proyecto no va a suponer un lastre para la economía de este país durante varias generaciones.

El presidente no tiene en este momento otro asunto en su agenda. Toda la Administración está volcada en esta reforma. Todo el país vive pendiente de una iniciativa que, en el día en que se celebra la llegada del hombre a la luna, puede representar la mayor gesta desde entonces.
En un país que gasta el doble que cualquier otra nación desarrollada en sanidad y, sin embargo, deja a más de 40 millones de ciudadanos sin cobertura y presta un pobre servicio a muchos millones más, es fácil imaginar la expectación ante lo que está a punto de ocurrir.
Barack Obama se comprometió a que esta ley entre en vigor antes de final de año. Para ello, ha pedido a los legisladores que la voten en ambas cámaras antes de las vacaciones que empiezan el 1 de agosto. Algunos se han quejado de esa precipitación, pero el presidente cree que si se pierde este momento, dado el volumen de intereses a conciliar, se perderá la oportunidad para muchos años más.
Máxima intensidad
Así pues, se viven horas de máxima intensidad en el Capitolio, donde diferentes comisiones y congresistas, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, buscan un acuerdo sobre los aspectos más polémicos de la ley, especialmente lo que se refiere a su financiación.
La Oficina de Presupuesto del Congreso, un órgano bipartidista cuyos diagnósticos gozan de plena autoridad, advirtió la semana pasada que el proyecto de reforma sanitaria, actualmente a consideración en la Cámara, elevaría el déficit nacional en 239.000 millones de dólares para 2019.
Obama niega ese cálculo. Ha garantizado que es capaz de ofrecer cobertura sanitaria casi universal con el dinero que se ahorre de los abusos y derroches que ahora mismo existen en el sistema -especialmente de parte de las aseguradoras- y ha prometido que no firmará ninguna ley que represente un aumento del déficit.
Pero algunos en su propio partido no le creen, y el presidente tiene difícil, a día de hoy, contar con los votos necesarios para sacar adelante la reforma, especialmente en el Senado. Mucho más difícil aún será que esa ley resulte, como hubiera sido el deseo de Obama y lo lógico dado su trascendencia, con apoyo bipartidista. Los republicanos acusan a Obama de ser el presidente más despilfarrador de la historia y están aprovechando el debate sobre la reforma sanitaria para acentuar esa crítica.
Entusiasmo y temor
Los ciudadanos, por su parte, combinan el entusiasmo por la reforma sanitaria con el temor a un incremento desorbitado del déficit. De tal manera, que la credibilidad de Obama en esta materia se está empezando a resentir considerablemente. Según una encuesta publicada ayer por The Washington Post y la cadena ABC, ya sólo un 49% de los norteamericanos respalda la conducción del presidente en este problema.
La sentencia definitiva del público llegará, por supuesto, en las elecciones legislativas de noviembre de 2010, en las que el tema sanitario ocupará, probablemente, un papel muy relevante. Por eso, Obama pretende que, para entonces, empiecen a sentirse los efectos positivos de la reforma.
Para los norteamericanos, aunque critican sin contemplaciones su sistema sanitario actual, el paso hacia un nuevo modelo representa un salto al vacío. El miedo a lo desconocido atenaza a gran parte de la sociedad y sirve de caldo de cultivo para algunos extremistas que advierten de la llegada de un sistema de salud socialista.
La aprobación de la ley debería de disipar algunos de esos temores, puesto que hay muchos extremos importantes todavía a la espera de una decisión. ¿Habrá, por fin, un plan público de salud en competencia con los seguros privados? ¿Serán éstos últimos obligados a atender a pacientes sin las abusivas limitaciones actuales, como la de las enfermedades preexistentes? Todo ello tiene aún que resolverse en los complejos pasos legislativos aún pendientes. Pero antes hace falta que Obama aporte pruebas más convincentes de que este proyecto, con todo lo noble que pueda resultar, no va a acabar arruinando al país.

Muere trabajador en SIDOR


Un trabajador de la acería venezolana Siderúrgica del Orinoco (Sidor), nacionalizada en 2008, murió en una explosión ocurrida en uno de sus hornos, informó el lunes la empresa, mientras que un grupo de empleados protestó para pedir mejores condiciones de seguridad.
"Sidor lamenta que ocurran este tipo de eventos lamentables y manifiesta a sus trabajadores y a la comunidad el compromiso emprendido para mejorar las condiciones de seguridad y operatividad en las 69 líneas de producción", expresa la empresa en un comunicado, reproducido por la agencia estatal de noticias ABN.
El suceso motivó que un grupo de trabajadores paralizara parcialmente sus actividades para exigir "mejoras en las áreas de trabajo", según explicó Johny García, un obrero de Sidor, en declaraciones al canal de noticias Globovisión.
En la explosión, que se registró el domingo en una acería propiedad de Sidor, un obrero de 47 años murió al caer de una altura de cinco metros y otro trabajador resultó herido, aunque se encuentra fuera de peligro, según ABN.
Sidor comunicó igualmente que las autoridades investigan las posibles causas del hecho. Su director de Seguridad Industrial, Leonel Grichet, dijo a la prensa que era necesaria una mayor inversión en las plantas de la acería.
En febrero, el Ministerio de Industrias Básicas y Minería anunció inversiones por 200 millones de dólares para la "adecuación tecnológica de las instalaciones".
Sidor, la mayor acería del área andina y del Caribe, cuya mayoría accionaria pertenecía al conglomerado argentino Techint, fue nacionalizada a mediados de 2008

viernes, 17 de julio de 2009

Bob Espoja celebró sus 10 años


Con motivo de los festejos durante todo el año del décimo aniversario de Bob Esponja, Nickelodeon y el museo de cera Madame Tussauds de Nueva York develaron la figura del este icónico personaje. Bob Esponja es el primer personaje animado que recibe una figura de cera en el Madame Tussauds. Las voces de Bob Esponja en inglés (Tom Kenny) y Patricio Estrella (Bill Fagerbakke) estuvieron presentes para unirse al tributo del personaje marino más querido por todos.


Simultáneamente, Nickelodeon pintó a Times Square y a la ciudad de Nueva York completamente de amarillo compartiendo la alegría de esta querida y porosa esponja con diferentes actividades temáticas, además Bob Esponja hizo una aparición especial en la bolsa de valores de Nueva York para tocar la campana de cierre. Para continuar con la celebración, en Nickelodeon Latinoamérica el fin de semana del 25 y 26 de julio se transmitirá un mega maratón de 48 de horas en el que la audiencia podrá ver los mejores episodios de Bob Esponja, entre los que se encuentran: El mejor día de todos, Burros y Dragones, La gran ola, Lo que quiera Bob, El Atlantis, la película de Bob y mucho más. El especial de Bob Esponja además contará con la presencia del pequeño guitarrista estrella de Argentina Lucciano Pizzichini como invitado súper especial, quien será el encargado de presentar todos los episodios de su ídolo favorito.