Lee

Mostrando entradas con la etiqueta Democracia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Democracia. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2011

La Participación de la Mujer es vital para construir la Nueva Democracia Venezolana


En el mundo se avecinan tiempos de cambio, entre ellos positivos como la participación activa de las mujeres en la política, ejemplo cercano en América: Michel Bachelet como presidenta de Chile, Cristina Fernández de Kirchner en Argentina, la vicepresidenta Hilary Clinton en USA y la recién electa presidenta en Costa Rica Laura Chinchilla.


La mayor presencia de mujeres generará cambios importantes en las instituciones y en la cultura política, esto aseguran autores como Joni Lovenduski: «Representación política: dinámica de género y partidos» en Edurne Uriarte y Arantxa Elizondo.Esto se debe a que en el estilo de la dirigencia y el liderazgo de las mujeres, parten de características que sintonizan con las nuevas necesidades de liderazgo, estas saben compartir el poder y la responsabilidades, poseen elevadas habilidades interpersonales como la capacidad de escuchar, comunicar, colaborar cerca del personal que integra, incluso son capaces de encarar la resolución de conflictos sobre la base de un estilo más dialogante y educativo.



El rol de la mujer en el mundo político venezolano permitirá las transformaciones sociales, y la resolución de conflictos y crisis, que padece nuestra nación durante años. La gallardía de Cecilia García Arocha rectora de la Universidad Central de Venezuela, la conducción de Jessy Divo rectora de la Universidad de Carabobo, el valor de Milena Bravo de Romero rectora de la Universidad de Oriente, mujeres líderes que luchan por el progreso de nuestra nación, tal es el caso de la profesora y abogada Josefina Herrera quien reúne credenciales profesionales, ética y moral, para aspirar a la nueva Asamblea Nacional, así como muchas carabobeñas como Lili López, Rosa Paracuto, Luz Escobar, Caridad Díaz, Rosa Brandonisio de Scarano, Sandy Aveledo ,Elizabeth Spisso y muchas más que se escapan de mi mente.



Celebro la candidatura de María Corina Machado a la Asamblea Nacional, y hago un llamado a todas las féminas para construir la “Nueva Democracia Venezolana” desde la Asamblea Nacional, a partir del 26 de Septiembre.



Agradezco enormemente el ejemplo de vida que me impartió mi madre Rosario Olivier de Vásquez y mis hermanas, mis hijas, que han hecho de mí un mejor hombre.




Jesús “Moncho” Vásquez Olivier




.

viernes, 23 de abril de 2010

Las primarias este 25 de Abril legitima los liderazgos para la AN

Es necesario asumir el reto del FUTURO. Los Venezolanos mercemos UN MEJOR VIVIR, por ello es importante votar masivamente este 25 de Abril para legítimar los líderes que nos representarán en la Asamblea Nacional. Esto será el preámbulo para la construcción de la Venezuela de Progreso que tanto anhelamos. Creo que aprendimos la lección, Basta de equivocaciones; la participación fortalece los principios democráticos.

Moncho Vásquez Olivier

jueves, 4 de febrero de 2010

4 de Febrero de 1992 "No es un día para celebrar sino para Reflexionar"







No es momento de Celebración Sr Presidente, muchos venezolanos murieron aquel día. Hoy debió expresar en su discurso respeto, reconciliación, es su deber como máximo representante de la nación.


Es avergonzante presenciar su inmoralidad, dijo en algún momento que la intentona surgió con el propósito de acabar con los males que carcomian a la sociedad venezolana: corrupción, exclusión social, deficiencia de los servicios entre otros y hoy qué ha hecho para solventar ello, más bien parece un "Quitate tú para ponerme yo"